Acceso Aula Logistica
LODICLODIC
LODIC
LOGISTICS SCHOOL
  • LA ESCUELA
    • Sobre Lodic
    • Equipo docente
    • METODOLOGÍA
  • CURSOS LOGISTICA
  • CURSOS EXPORTACIÓN
  • PROGRAMAS
  • COACHING
    • CAPACITACIÓN
  • CONTACTO
  • BLOG
    • Noticias
    • Formación
 
  • LA ESCUELA
    • Sobre Lodic
    • Equipo docente
    • METODOLOGÍA
  • CURSOS LOGISTICA
  • CURSOS EXPORTACIÓN
  • PROGRAMAS
  • COACHING
    • CAPACITACIÓN
  • CONTACTO
  • BLOG
    • Noticias
    • Formación

El seguimiento de objetivos del almacén y del funcionamiento de nuestro equipo son fundamentales si queremos lograrlos.

 

Objetivos anuales y trimestrales

Una vez establecidos los objetivos anuales, podemos trocearlos para establecer hitos que temporalmente tengan sentido.

Un horizonte trimestral puede ser una frecuencia correcta. Así, para los diferentes objetivos anuales, fijamos los objetivos para el trimestre. En este caso, antes de empezar cada trimestre, fijaremos que objetivos queremos conseguir.

Por ejemplo, si en el objetivo anual hemos establecido pasar de 0,8% de errores de preparación a 0,4%, para el primer trimestre (Q1 – Q de quarter – trimestre en inglés), podemos fijar un objetivo de 0,7% para el Q1.

Para otro tipo de objetivos, por ejemplo la mejora de procesos, podemos establecer implementar un proyecto lean con un ahorro mínimo de 10.000 EUR en Q1.

 

La siguiente cuestión es como vamos a realizar el seguimiento de los objetivos.

 

Seguimiento de objetivos: frecuencia y formas de hacerlo

Como norma, a mayor frecuencia de seguimiento, más control y más opciones para corregir desviaciones.

Así en el almacén, deberíamos controlar los indicadores que nos permitirán conseguir los objetivos, al menos una vez al día para todos aquellos que sean operativos. Luego podemos hacer un seguimiento semanal (muy recomendado), una agregación mensual (cierre mensual) y finalmente uno trimestral (más global).

Es recomendable establecer indicadores, cuadros de mando, y dedicar reuniones ejecutivas para revisarlos.

Por ejemplo el Jefe de Almacén o del Jefe de Tráfico lo harán una vez por semana con su responsable. Pero ellos lo harán una vez al día con sus equipos operativos (Jefe de Almacén con sus Jefes de Equipo).

Es clave que estos seguimientos no sean una simple lectura de los resultados. Debe explicarse porqué se han producido las desviaciones, y qué acciones concretas se van a realizar para corregirlas y quienes las van a realizar. Sin ello, mejor no hacer la reunión (y simplemente colgamos en un panel de indicadores los resultados).

Otra forma de realizar el seguimiento, en este caso de reportes directos o con personas de otras áreas, es hacer reuniones 121 (one to one). Son reuniones individuales con una agenda concreta de temas a tratar. Pueden ser cada día, cada semana, cada mes,… La frecuencia la estableceremos en función del tipo de temas a tratar con esas personas, y también la duración.

Hay que tener en cuenta, que a mayor frecuencia menor duración. El foco sigue siendo cómo logramos los objetivos, el seguimiento de las acciones a llevar a cabo, y el desbloqueo de todo aquello que no nos permita avanzar.

 

Un buen seguimiento de los objetivos es una garantía de éxito!!!

Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
La gestión del stock y el transporte marítimo – Impactos
05/03/2023
Las TPV como punto de entrada de la Gestión del Stock
19/02/2023
Devoluciones en e-commerce – Impacto en el almacén
12/02/2023
Los últimos retos en la Gestión de Stocks – ¿Cómo abordarlos?
05/02/2023
Objetivos anuales del almacén – ¿Cómo establecerlos?
29/01/2023
Red de Almacenes – Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
22/01/2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Buscar
Entradas Recientes
  • La gestión del stock y el transporte marítimo – Impactos
  • Seguimiento de objetivos del almacén – Cómo llevarlo a cabo
  • Las TPV como punto de entrada de la Gestión del Stock
  • Devoluciones en e-commerce – Impacto en el almacén
  • Los últimos retos en la Gestión de Stocks – ¿Cómo abordarlos?
Categorías
  • Formación
  • Noticias

Encuentranos

Política de cookies - Política de privacidad
Paseo Bonanova, 86 - 08017 Barcelona (España) - Tel. (34) 931 179 434 - Contacto
LODIC
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes

Diseño web

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR